Hay sequía en Canaan. Josef trae a su familia a vivir a Egipto para que no mueran de hambre. Uno de los relatos de la parashá son las discusiones de Josef con el Faraón sobre ese traslado familiar.
No pude evitar una sonrisa al leer, al mismo tiempo, las discusiones de Tzipi Livni con Mubarak, previas al ataque aéreo a Hamas de los últimos días.
Mi interpretación de lo que pensaba el Faraón de Josef: “se trata de alguien extremadamente trabajador e incondicionalmente fiel, seguramente su familia debe funcionar del mismo modo: voy a invitarlos a todos, en retribución por salvarles la vida me brindarán servicios excepcionales y mi reinado será fortalecido”.
Mi interpretación de lo que pensaba Mubarak de Tzipi: “los judíos van a hacer el trabajo sucio, el trabajo que los demás musulmanes racionales no sabemos o no podemos hacer, otra vez me brindarán servicios excepcionales y otra vez fortalecerán mi reinado”
Es al menos curioso que, miles de años después, sigamos retornando a Egipto para implorarle al Faraón de turno que nos ayude a salvar a nuestras familias de un peligro inminente.
Es sintomático que ese retorno sea tan pertinente como entonces, y la necesidad tan mutua: Josef salvó el régimen del Faraón al guardar el grano, Israel salva al régimen de Mubarak encargándose de Hamas. El Faraón salvó a Israel dándole el grano, Mubarak salva a Israel manteniendo la paz y cerrando la retaguardia de los fanáticos islamistas.
Israel y Egipto, a pesar de todos los desencuentros, los engaños, las guerras, el recuerdo de la amargura de la esclavitud, parecen estar llamados a convivir uno al lado del otro, con una medianera que tienen que sostener los dos para que no se derrumbe sobre sus cabezas. Se trata de la relación de vecindad más antigua de la historia.
Hasta aquí las buenas noticias. Luego leí la Haftará de la semana, es un poco más pesimista (Ezequiel 37, 15). El rey Gog va a atacar a Israel, con fuerzas venidas de Persia y de otros países. Para los que leen en hebreo, un párrafo sugestivo (Ezequiel 38, 11-12). D’s le dice a Gog:
וְאָמַרְתָּ, אֶעֱלֶה עַל-אֶרֶץ פְּרָזוֹת--אָבוֹא הַשֹּׁקְטִים, יֹשְׁבֵי לָבֶטַח; כֻּלָּם, יֹשְׁבִים בְּאֵין חוֹמָה, וּבְרִיחַ וּדְלָתַיִם, אֵין לָהֶם. יב לִשְׁלֹל שָׁלָל, וְלָבֹז בַּז--לְהָשִׁיב יָדְךָ עַל-חֳרָבוֹת נוֹשָׁבוֹת, וְאֶל-עַם מְאֻסָּף מִגּוֹיִם, עֹשֶׂה מִקְנֶה וְקִנְיָן, יֹשְׁבֵי עַל-טַבּוּר הָאָרֶץ.
“Tú dirás: voy a subir contra esa tierra con ciudades abiertas, marcharé contra personas tranquilas que viven en seguridad, que habitan en ciudades sin murallas, sin cerraduras y sin puertas. Irás a saquear, a hacer botín, a colocar tu mano sobre ruinas repobladas, sobre un pueblo congregado entre las naciones, entregado a reponer el ganado y la hacienda, que habita en el centro de la tierra”.
Luego que Gog invada Israel, será destruido. La descripción no es alentadora (38, 22):
וְנִשְׁפַּטְתִּי אִתּוֹ, בְּדֶבֶר וּבְדָם; וְגֶשֶׁם שׁוֹטֵף וְאַבְנֵי אֶלְגָּבִישׁ אֵשׁ וְגָפְרִית, אַמְטִיר עָלָיו וְעַל-אֲגַפָּיו, וְעַל-עַמִּים רַבִּים, אֲשֶׁר אִתּוֹ.
“Le castigaré con la peste y sangre, haré caer una lluvia torrencial, granizos, fuego y azufre, sobre él, sobre sus ejércitos y sobre los pueblos que lo acompañan”.
Leído en la antigüedad, el párrafo podía ser simbólico, metafórico, inspirar la magnitud del poder divino. Leído en 2008, suena terriblemente literal y adaptado a la clase de armas con que Israel va a defenderse si es atacado nuevamente por Gog y por los persas.
Cuando creamos el Estado de Israel, con el objetivo de hacer realidad las profecías todavía incumplidas de nuestros Profetas ¿Estábamos también pensando en Ezequiel?
Un consejo final para Tzipi: lee Reyes II, 18, 21:
עַתָּה הִנֵּה בָטַחְתָּ לְּךָ עַל-מִשְׁעֶנֶת הַקָּנֶה הָרָצוּץ הַזֶּה, עַל-מִצְרַיִם, אֲשֶׁר יִסָּמֵךְ אִישׁ עָלָיו, וּבָא בְכַפּוֹ וּנְקָבָהּ; כֵּן פַּרְעֹה מֶלֶךְ-מִצְרַיִם, לְכָל-הַבֹּטְחִים עָלָיו
“Te has confiado a esa caña rota de Egipto, que penetra y traspasa la mano del que se apoya en ella. Pues así es el Faraón, rey de Egipto, para todos los que confían en él”.
lunes, 29 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)